La tecnología de la pila de combustible de hidrógeno destaca en la división Pro One de furgonetas de Stellantis.

La pila de combustible de hidrógeno ha emergido como una tecnología innovadora y sostenible en el sector automotriz, cobrando relevancia en la división Pro One de furgonetas de Stellantis. Esta novedosa tecnología promete revolucionar el mercado, ofreciendo una alternativa limpia y eficiente para la movilidad urbana. La apuesta de Stellantis por la energía limpia refleja su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de soluciones ecoamigables. La integración de la pila de combustible de hidrógeno en las furgonetas Pro One representa un paso significativo hacia un futuro más ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Este avance tecnológico posiciona a Stellantis como líder en la adopción de tecnologías limpias en el sector automotriz, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible.

Stellantis revoluciona el mercado de furgonetas con la pila de combustible de hidrógeno y apuesta por la electrificación con nuevos modelos de furgonetas comerciales

La compañía automovilística Stellantis ha renovado su oferta de furgonetas eléctricas afectando a una docena de modelos en una decidida apuesta por la electrificación de todos sus productos. El gigante Stellantis, a través de la división Pro One, está introduciendo novedades en marcas como Citroën, Peugeot, Opel o Fiat, líderes en el segmento de vehículos comerciales ligeros.

Stellantis no escatima recursos y presenta doce nuevas versiones que afectan a modelos emblemáticos como Opel Vivaro y Movano, Citroën Jumpy y Jumper, Fiat Dobló, Scudo y Ducato, y los Peugeot Partner, Expert y Boxer.

Destaca la inclusión de nuevas tecnologías como la pila de combustible de hidrógeno, con nueve variantes en su porfolio presente y futuro, junto con una clara apuesta por las motorizaciones 100% eléctricas. El objetivo es lograr el liderazgo mundial en 2027.

En el futuro cercano, se espera una segunda generación de furgonetas medianas con hasta 400 kilómetros de autonomía gracias a la pila de combustible de hidrógeno. Para 2025, las furgonetas de formato grande alcanzarán los 500 kilómetros de autonomía y un tiempo de recarga de solo cinco minutos. Estas furgonetas contarán con una pila de 45 kW, un motor eléctrico de 110 kW, una batería de 11 kWh y un depósito de hidrógeno de 7 kg.

Stellantis ha adquirido el 30% de Symbio, empresa especializada en pilas de hidrógeno, lo que facilitará el desarrollo y evolución de esta tecnología. Con la prioridad de alcanzar cero emisiones, Stellantis refuerza su compromiso con la electrificación y la pila de hidrógeno.

Además de las mejoras en la propulsión, las nuevas furgonetas de Stellantis presentan cabinas renovadas con avanzadas funciones de conectividad y una amplia gama de asistentes a la conducción. Citroën, por ejemplo, introduce los asientos Advanced Comfort.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir