Samur-Protección Civil logra reducir en 20 segundos los tiempos de respuesta en Madrid

La noticia titulada Samur-Protección Civil reduce 20 segundos los tiempos de respuesta en Madrid destaca la notable eficiencia lograda por el servicio de emergencias en la capital española. Con un enfoque claro en la optimización de los recursos y la coordinación de los equipos, Samur-Protección Civil ha logrado reducir significativamente los tiempos de respuesta en situaciones críticas. Esta mejora de 20 segundos resulta crucial en operaciones de rescate y atención a emergencias, donde cada segundo cuenta. Madrid se sitúa así a la vanguardia en la gestión de emergencias, garantizando una intervención rápida y efectiva ante cualquier eventualidad que requiera asistencia inmediata.

Index

Samur-Protección Civil de Madrid reduce tiempos de respuesta para emergencias médicas

El coordinador general de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil, ha informado que el tiempo de respuesta del Samur-Protección Civil se ha reducido de 9 minutos y 37 segundos a 9 minutos y 17 segundos. Esta mejora de 20 segundos, aunque pueda parecer poco, es crucial para patologías tiempo-dependientes. Gil expresó estos avances durante la Comisión del ramo, en respuesta a una pregunta formulada por Ignacio Benito Pérez, del Grupo Municipal Socialista, acerca de la valoración de los tiempos medios de respuesta de Samur-PC en los distritos periféricos de Madrid.

Desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, se ha criticado la existencia de barreras invisibles que dividen la ciudad y afectan a la esperanza de vida de los ciudadanos según su código postal. A pesar del aumento de efectivos y bases, se señala que hay distritos donde los tiempos de respuesta han empeorado, lo que podría incidir en la mortalidad de los pacientes. Jesús Gil, sin embargo, ha defendido que el servicio de emergencias extrahospitalarias está cumpliendo con los compromisos establecidos en la Carta de Servicios, garantizando tiempos de respuesta por debajo de los 10 minutos en el 60% de los casos, entre otros.

Imagen 0

Mejora en tiempos de respuesta del Samur-Protección Civil en la ciudad de Madrid

A pesar de un incremento del 10% en los avisos recibidos entre 2017 y 2023, y de un aumento del 20% en la plantilla y la creación de nuevas bases, Jesús Gil asegura que el Samur-PC ha logrado optimizar sus tiempos de respuesta. Destacó que el servicio no opera de forma distrital, sino en red, lo que garantiza una cobertura efectiva en toda la ciudad, incluso en los distritos periféricos. Gil explicó que la distribución de la demanda se concentra en los distritos céntricos, aunque la respuesta del Samur-PC es colectiva y conjunta, asegurando la mejora continua de los servicios de emergencia en Madrid.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir