Sánchez insta a la UE a aumentar su inversión en la industria armamentística con el fin de ser respetados, no temidos.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado un llamado contundente a la Unión Europea, instándola a aumentar su inversión en la industria armamentística con el objetivo de ser respetados, no temidos. Esta petición, que ha generado controversia en diversos sectores, busca posicionar a la UE como un actor relevante en el ámbito internacional, fortaleciendo su capacidad defensiva y su influencia en el escenario global. Sánchez enfatiza la importancia de garantizar la seguridad y la estabilidad en un contexto geopolítico cada vez más complejo, donde la autonomía estratégica se vuelve fundamental. La propuesta del mandatario español plantea un cambio significativo en la postura de la UE frente a la defensa, generando debate sobre las implicaciones éticas y políticas de esta posible expansión en el sector armamentístico.

Index

Sánchez pide a la UE reforzar la industria armamentística para ser respetados, no temidos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este miércoles en el Congreso a la Unión Europea (UE) y a España como parte de ese club, a elevar su inversión en la industria de defensa ante la creciente tensión geopolítica y la amenaza latente de Rusia contra las fronteras comunitarias.

De manera clara, Sánchez planteó la necesidad de reforzar la capacidad de disuasión no para ser temidos, pero sí para ser respetados y proteger el proyecto de paz y democracia que representa Europa.

En un tono más grave, el presidente alertó sobre los peligros que acechan a Europa en unas fronteras colindantes con países cada vez más inestables, señalando el déficit de inversión en defensa de la UE y las carencias en la industria de defensa, a pesar de la superioridad económica europea respecto a Rusia.

Sánchez enfatizó que el objetivo no es escalar conflictos ni convertirse en una economía de guerra, sino aprovechar el impulso actual para reforzar las capacidades de defensa, que han estado pendientes durante demasiado tiempo, ante la creciente beligerancia rusa mediante ciberataques y desestabilización.

Por su parte, Sánchez propuso financiar el aumento de la inversión en armamento y material defensivo a través de la emisión de bonos europeos, con el fin de recaudar fondos para defensa y otras áreas. En el último Consejo Europeo se acordó destinar 5.000 millones adicionales a apoyar a Ucrania, lanzar un nuevo programa de desarrollo militar y fortalecer la industria de defensa europea con compras conjuntas y producción doméstica.

Borrell insta a invertir en Defensa común ante la amenaza de la guerra

Borrell insta a invertir en Defensa común ante la amenaza de la guerra

En este sentido, el presidente del Gobierno marcó el camino para la UE al afirmar que es necesario invertir en Defensa común, ya que la amenaza de la guerra ya no es una fantasía. Sánchez insistió en que su mensaje no debe interpretarse como belicista, sino como una medida necesaria dada la situación actual.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir