Sanidad elabora una guía para recetar psicofármacos y disminuir o suprimir la medicación cuando no sea precisa.

Sanidad ha anunciado la elaboración de una nueva guía que tiene como objetivo orientar a los profesionales de la salud en la prescripción de psicofármacos, con el propósito de disminuir o suprimir la medicación cuando no sea estrictamente necesaria. Esta iniciativa surge en un contexto en el que el uso de psicofármacos ha generado preocupación debido a su posible sobreutilización y efectos secundarios en la población. La guía, que será de carácter informativo y formativo, busca promover una prescripción más responsable y basada en criterios clínicos adecuados, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de los pacientes. Con esta medida, se espera mejorar la calidad de la atención en el ámbito de la salud mental y fomentar prácticas más eficientes y personalizadas en el tratamiento de trastornos psicológicos.

Index

Sanidad trabaja en guía para reducir el consumo de psicofármacos innecesarios

El Gobierno se encuentra elaborando una guía de prescripción de psicofármacos con el objetivo de disminuir o eliminar la medicación cuando ya no sea necesaria. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Comisionado de Salud Mental está trabajando en el desarrollo de esta herramienta, tanto para profesionales sanitarios como para la población en general, ante el preocupante abuso que se está observando en el consumo de estos medicamentos.

En su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados, García ha alertado sobre la tendencia alarmante de consumo de psicofármacos en la sociedad actual. Se ha destacado la necesidad de reconocer el impacto de este fenómeno, que ha llevado a una prescripción excesiva de antidepresivos y ansiolíticos, al punto de que podrían tratarse al 20% de la población mayor de 40 años durante un año entero.

La ministra ha subrayado que las clases sociales más desfavorecidas son las más afectadas por este problema, donde la toma de antidepresivos es ocho veces más común que en las clases más altas. Asimismo, se ha mencionado que la mitad de la población española ha sufrido ataques de ansiedad y casi uno de cada cinco adultos consume psicofármacos.

Gobierno prepara guía para disminuir y suprimir psicofármacos cuando no sean precisos

Gobierno prepara guía para disminuir y suprimir psicofármacos cuando no sean precisos

El objetivo del Ministerio de Sanidad con esta guía es profundizar en los determinantes sociales de la salud, es decir, las causas y soluciones que dependen del entorno donde se reside. Se destaca que las personas que viven en barrios desfavorecidos tienen más probabilidades de consumir psicofármacos por falta de acceso a otras alternativas de salud disponibles en áreas de mayor nivel socioeconómico.

La guía que está siendo elaborada por el Gobierno establecerá pautas claras para reducir gradualmente la medicación psicotrópica cuando ya no sea necesaria. Se abordará la dificultad de suspender ciertos psicofármacos debido a los posibles efectos de abstinencia, así como la importancia de una supervisión y acompañamiento durante este proceso.

El objetivo final de esta guía es abordar la sobreutilización y los riesgos asociados con el uso prolongado de psicofármacos, con la meta de mejorar la seguridad, calidad de vida y autonomía de los pacientes, promoviendo prácticas centradas en el bienestar de las personas.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir