Testigos resaltan la rápida propagación del incendio en las discotecas de Murcia

Testigos del incendio de las discotecas de Murcia destacan la rapidez con la que se propagó el fuego.

En la noche del pasado viernes, un trágico suceso conmocionó a la ciudad de Murcia, cuando un incendio devastó varias discotecas en el centro de la localidad. Testigos presenciales han destacado la velocidad alarmante con la que las llamas se extendieron, generando caos y pánico entre los presentes. La rápida acción de los servicios de emergencia evitó una tragedia mayor, logrando evacuar a todas las personas a salvo.

La investigación sobre las causas del incendio ya está en marcha, mientras que la comunidad local se encuentra consternada por lo sucedido. Este lamentable evento deja en evidencia la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en establecimientos públicos, para prevenir futuras tragedias de esta magnitud.

Index

Testigos relatan la rápida propagación del fuego en discotecas de Murcia

Los testigos del incendio que arrasó dos discotecas en Murcia y en el que fallecieron 13 personas han destacado este viernes la rapidez con la que se propagó el fuego por las salas siniestradas. Según han afirmado, en cuestión de pocos minutos los locales estaban totalmente colapsados por un humo negro, tóxico, irrespirable.

Una media docena de testigos ha comparecido ante la jueza que instruye el caso para dirimir responsabilidades por 13 homicidios imprudentes. Por el momento serán las últimas personas citadas a declarar en esta fase de instrucción. Una de las personas que ha declarado, Richard U., trabajaba a veces como animador de Fonda Milagros, y la noche del incendio había estado actuando allí como percusionista. Según ha explicado, él se encontraba en la planta baja de la discoteca, entró al aseo y, al salir, vio que estaban desalojando la pista de baile y gritando que había fuego en la parte superior.

Fue en esa planta en la que se ubicaban los palcos que aparecieron posteriormente los cuerpos. En ese momento, según ha relatado el testigo, vio un extintor, lo cogió e intentó subir para apagar el fuego porque pensaba que el incendio no era tan grande. Richard ha afirmado que logró llegar a los citados balcones pero el denso humo le impidió poder avanzar y solo pudo gritar a las personas que ocupaban el primero de ellos que lo abandonaran. Todo fue en menos de tres o cuatro minutos, fue un abrir y cerrar de ojos, ha insistido en varias ocasiones.

Imagen 0

Testigos describen el caos en discotecas de Murcia tras incendio mortal

En esos palcos superiores estaba también Valeria C., que ha subrayado que es muy difícil explicar con palabras cómo recuerda su salida del incendio por supervivencia. Según ha afirmado, fue la última en salir de los palcos de arriba. Uno piensa en la familia y en salir como sea, buscar una salida, ha comentado la testigo. Es horroroso, muy duro, ha relatado.

Asegura, como ya hicieron varios de los testigos que pasaron ante la jueza la pasada semana, que nadie les avisó de que debían evacuar la sala y que la luz se fue, lo que sumado al intenso humo hizo que tuvieran que buscar la salida tocando, porque avanzaban como con los ojos cerrados. Valeria estaba esa noche en el palco con otros cinco amigos que también lograron salir con vida de la sala.

Según diversas fuentes presentes en la vista, además de clientes de Fonda Milagros, ha declarado también este viernes Janiel V.G. que trabajaba como controlador de accesos en la sala Teatre, en la que la policía considera que se originó el incendio, y que ha manifestado que, cuando vio aparecer el fuego, avisó por el pinganillo a sus compañeros de seguridad que de forma inmediata comenzaron a evacuar la sala. Ha corroborado ante la jueza que a pesar del fuego no sonó ninguna alarma, y también que en un momento dado saltó la luz de la sala. Sobre las salidas de emergencias, ha dicho que desconocía que hubiera una salida trasera, salida de la que los bomberos hablan en el informe remitido a la jueza para advertir de que estaba cerrada con rejas y candados que tuvieron que forzar.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir