Título correctado: España actúa en la octava posición en la final de Eurovisión 2024: ¿beneficia o perjudica este lugar a Nebulosa?

La final de Eurovisión 2024 ha generado gran expectación en todo el mundo, y España no es la excepción. La noticia de que nuestro país actuará en la octava posición ha levantado muchas preguntas y debates. ¿Es este lugar una ventaja o una desventaja para Nebulosa, la representante española en este certamen? La posición en la que se actúa en la final suele ser un factor clave en el resultado final, y en este caso, la octava posición puede tener un impacto significativo en las posibilidades de España de llevarse el título. En este artículo, analizaremos los pros y contras de esta posición y cómo puede afectar las opciones de Nebulosa de llevarse la gloria de Eurovisión.

Index

Nebulossa actúa en la octava posición en la final de Eurovisión: ¿beneficia o perjudica este lugar a España?

La final de Eurovisión 2024 está a la vuelta de la esquina, y España tiene todas las esperanzas puestas en Nebulossa y su tema Zorra. Sin embargo, la pregunta del momento es: ¿el octavo lugar en el orden de actuación es un golpe bajo para España?

El orden de actuación de la final de Eurovisión 2024

El orden de actuación de la final de Eurovisión 2024

Después de que Mery Bas cantase en la segunda semifinal, y el público coreara al unísono su canción, solo queda que Nebulossa intente traer el micrófono de cristal a España en la gran final del sábado. Pero, ¿qué podría significar este puesto?

El orden de actuación de la final es el siguiente:

  • Suecia | Marcus & Martinus – Unforgettable
  • Ucrania | Alyona Alyona y Jerry Heil – Teresa & Maria
  • Alemania | ISAAK – Always On The Run
  • Luxemburgo | TALI – Fighter
  • Países Bajos | Joost Klein – Europapa
  • Lituania | Silvester Belt – Luktelk
  • España | Nebulossa – Zorra
  • Estonia | 5MIINUST x Puuluup – (Nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi
  • Irlanda | Bambie Thud – Doomsday Blue
  • Letonia | Dons – Hollow
  • Grecia | Marina Satti – Zari
  • Reino Unido | Olly Alexander – Dizzy
  • Noruega | Gate – Ulveham
  • Italia | Angelina Mango – La Noia
  • Serbia | Teya Dora – Ramonda
  • Finlandia | Windows95man – No Rules!
  • Portugal | Iolanda – Grito
  • Armenia | Ladaniva – Jako
  • Chipre | Silia Kapsis – Liar
  • Suiza | Nemo – The Code
  • Eslovenia | Raiven – Veronika
  • Croacia | Baby Lasagna – Rim Tim Tagi Dim
  • Georgia | Nutsa – Firefighter
  • Francia | Slimane – Mon Amour
  • Austria | Kaleen – We Will Rave

La importancia del orden de actuación

La posición en la que se actúa es muy relevante en cada edición de Eurovisión, aunque puede que lo sea mucho menos este año. La final de Eurovisión reúne cada año a una ingente cantidad de espectadores, pues se emite a lo largo y ancho de Europa, pero también en Australia y en otros países de América, que también pueden votar.

De hecho, en 2023, un total de 162 millones de personas vieron la final y, solo en España, fue vista por casi 5 millones de personas y logró un 39,7% de share. Sin embargo, muchos espectadores no ven las semifinales del martes y el jueves, sino que es la final el primer contacto de muchos de ellos con el festival.

Por tanto, son varios millones los que ven por primera vez las actuaciones directamente el sábado. Esto provoca que los espectadores voten en función de lo que ven en esa última gala, por lo que actuar el primero puede hacer que, para cuando haya cantado el último, tu tema ya haya sido olvidado.

El nuevo sistema de votación

La organización ha hecho varias modificaciones en las reglas de Eurovisión que restan -algo de- importancia al orden de actuación. El primero de ellos es que, este año, los seis países que se clasifican automáticamente (el anfitrión y el Big Five, grupo en el que se encuentra España) han actuado en las semifinales, aunque solo a modo de exhibición.

Pero la otra modificación de las normas es aún más clave, pues hasta ahora las líneas se abrían después de que actuasen todos los países, pero este 2024, se puede votar desde el principio. Por ello, cualquier espectador que tenga claro que quiere darle sus puntos a Nebulossa puede hacerlo tras verla cantar, o incluso antes.

¿Beneficia o perjudica este lugar a España? Solo el tiempo lo dirá. La final de Eurovisión 2024 se celebrará el próximo sábado.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir