UGT y CCOO piden que la evaluación de los riesgos laborales sea obligatoria por ley tras registrarse 120 muertes por accidente laboral.

UGT y CCOO piden que la evaluación de los riesgos laborales sea obligatoria por ley tras registrarse 120 muertes por accidente laboral. La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han hecho un llamamiento urgente para que se instaure la obligatoriedad de la evaluación de los riesgos laborales en España, luego de que se hayan reportado 120 muertes a causa de accidentes laborales. Esta cifra alarmante ha puesto de manifiesto la necesidad imperante de tomar medidas concretas para garantizar la seguridad y salud laboral de los trabajadores en todos los sectores. Ambos sindicatos subrayan la importancia de que estas evaluaciones sean una práctica habitual en las empresas, con el fin de prevenir tragedias y proteger la vida de los empleados.

UGT y CCOO exigen evaluación de riesgos laborales obligatoria tras muertes en el trabajo

UGT y CCOO exigen evaluación de riesgos laborales obligatoria tras muertes en el trabajo

Los sindicatos mayoritarios de Cataluña, UGT y CCOO, han presentado informes alarmantes sobre la siniestralidad laboral en la región. En el último año se han registrado 120 muertes por accidentes laborales, un incremento del 11,9% respecto al año anterior, de las cuales 103 fueron por muerte inmediata.

UGT ha destacado que muchas de estas tragedias podrían haberse evitado, ya que, según la secretaria de política sindical, Núria Gilgado, se deben a cuestiones básicas y elementales, como las caídas desde alturas. Por su parte, CCOO ha señalado que el sector industrial y agrícola concentran el aumento de la mortalidad laboral.

UGT ha pedido centrar el debate en la reducción de la mortalidad en el ámbito laboral, resaltando un crecimiento del 50% en los accidentes mortales en la última década. Por su parte, CCOO ha calificado el incremento como significativo y preocupante.

En cuanto a las cifras generales, Comisiones Obreras de Cataluña informa de 208.266 accidentes laborales el año pasado, un 6% menos que en el periodo anterior, de los cuales el 55% requirieron baja médica. Sin embargo, UGT destaca que este descenso se debe en gran medida a la disminución de bajas por Covid.

Los sindicatos han alertado sobre la inexistente prevención de riesgos laborales, exigiendo que se incluya en la ley la obligatoriedad de evaluarlos. En este sentido, han solicitado una mejora en la calidad de la prevención a cargo de empresas externas, ya que denuncian que el 82% de estas solo dedica un promedio de 6,32 horas al año a este servicio.

UGT ha instado a las empresas a cumplir con la ley de prevención de riesgos laborales y ha criticado a las patronales por focalizarse en criminalizar a los trabajadores que se toman bajas laborales. Los sindicatos hacen un llamado urgente a la acción en el marco del Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo que se celebra el 28 de abril.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir