Víctor Resco, escritor de 'Ecomitos': Los engaños ecológicos empeoran la crisis ambiental y se aprovechan de la buena fe de las personas

Víctor Resco, autor de 'Ecomitos', ha alertado sobre el impacto negativo de los bulos ecológicos en la crisis ambiental, destacando que estos se valen de la buena voluntad de la gente para difundir información falsa. Según Resco, los mitos y engaños relacionados con el medio ambiente contribuyen a agravar la situación actual, generando confusión y desinformación en la sociedad. En este sentido, el autor subraya la importancia de combatir estos falsos mensajes con información veraz y educación ambiental. Es fundamental promover la crítica y la reflexión ante las noticias que circulan en torno a la sostenibilidad y el cuidado del planeta, con el fin de fomentar un compromiso real con el medio ambiente.

Index

Víctor Resco desmonta los 'ecobulos' que agravan la crisis ambiental

En un momento en el que la transición ecológica acapara la agenda política, pero al mismo tiempo son muchos los bulos que circulan sobre, por ejemplo, placas solares o coches eléctricos, el profesor de Ingeniería Forestal en la Universidad de Lleida, Víctor Resco de Dios, publica Ecomitos (Plataforma Actual), un libro con el que pretende desmontar las mentiras sobre ecología que agravan la crisis ambiental.

Pedro Fresco alerta sobre bulos que atacan a las energías renovables

Pedro Fresco: Hay un especial asedio de los bulos a las energías renovables porque están triunfando.

¿Quedan muchos negacionistas de la emergencia climática?

No sé si quedan muchos o no, pero esto es una especie de negacionismo encubierto. O de retardo, porque hacemos como que hacemos, pero acabamos no haciendo nada y solamente maquillando la realidad.

Los bulos ecológicos aprovechan la buena voluntad de las personas

Se están aprovechando de la buena voluntad de las personas que incluso prefieren pagar un poco más por comprar productos menos contaminantes y, muchas veces, están siendo víctimas de fraude.

¿El Pacto Verde es una estrategia de 'greenwashing'?

Yo creo que, en la forma en la que se está desarrollando hasta el día de hoy, es una gran estrategia de green-washing.

Víctor Resco advierte sobre los peros de los coches eléctricos y placas solares

Se considera que los paneles solares o los coches con baterías son prácticamente inocuos, pero no es así.

El autor busca generar líderes de conocimiento para combatir la crisis ambiental

En lugar de seguir a los líderes de opinión, lo que busco es generar líderes de conocimiento, de manera que desarrollemos una corriente de conocimiento que obligue a los políticos a seguirnos a nosotros.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir