Assange espera conocer su destino: Reino Unido decidirá entre hoy y mañana si será extraditado a Estados Unidos.

Assange se enfrenta a su destino: En un momento crucial para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, el Reino Unido se encuentra en vilo ante la decisión que tomará en las próximas horas. La determinación de si será extraditado a los Estados Unidos, país que lo reclama por cargos relacionados con la filtración de información confidencial, marcará un hito en este largo proceso judicial. Las implicaciones de esta resolución son de gran relevancia tanto a nivel político como legal, ya que se pondrá a prueba la relación entre países y el respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información. El mundo entero aguarda con expectación el desenlace de este caso que ha generado controversia y debate a nivel internacional.

Index

Reino Unido decide destino de Assange: ¿Será extraditado a Estados Unidos?

El futuro de Julian Assange será sometido de nuevo a debate esta semana en Reino Unido, en unas vistas que pueden representar la última oportunidad del fundador de Wikileaks para evitar su extradición a Estados Unidos, donde está imputado por la filtración masiva de documentos secretos. Fue detenido en Reino Unido en abril de 2019, después de casi siete años recluido en la Embajada de Ecuador en Londres. El programador se refugió en un primer momento en la Embajada para evitar su posible extradición a Suecia, donde también estaba siendo investigado, y ante el temor de que fuese un primer paso hacia EEUU. El Gobierno británico autorizó en junio de 2022 su traslado al país norteamericano, pero el fundador de Wikileaks intenta agotar todas las vías posibles para evitar su traslado. El caso actualmente está en manos del Tribunal Superior, que ha fijado sendas vistas para este martes y para el miércoles. El desenlace de este nuevo capítulo dependerá de que Assange pueda tener nuevas oportunidades de defender su caso ante la Justicia británica o que el proceso se eleve hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Su entorno ha relanzado en estos últimos días la campaña para pedir su liberación, convocando incluso protestas en distintas ciudades.

Imagen 0

Julian Assange a la espera: Última oportunidad para evitar extradición

El mandatario australiano apoya una moción para pedir el fin del proceso legal contra Assange. El Parlamento de Australia reclamó el pasado miércoles a los gobiernos de EEUU y Reino Unido la liberación del programador para que pueda regresar a su país de origen, en una resolución que contó entre sus defensores con la voz del primer ministro, Anthony Albanese. El Gobierno británico, sin embargo, se ha puesto de perfil estos últimos años y, más allá del visto bueno a la extradición, ha dejado el futuro de Assange en manos de los tribunales en un aparente intento por esquivar polémicas políticas o de poner en riesgo las relaciones con EEUU. Sobre Assange, que según sus abogados ha sufrido un drástico empeoramiento de salud física y mental en estos últimos años, pesa una batería de cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense y se arriesga a una condena de hasta 175 años de cárcel en un centro de máxima seguridad. Desde Amnistía Internacional (AI) temen por su seguridad, pero también por el efecto disuasorio que una condena supondría para la prensa de todo el mundo.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir