Castilla y León registra un descenso del 7% en el número de salas de cine en 2023

En un año marcado por la incertidumbre y la transformación en el sector del entretenimiento, Castilla y León registra un descenso preocupante en el número de salas de cine. Según los últimos datos, en 2023 se ha producido un descenso del 7% en el número de establecimientos cinematográficos en la región. Esta tendencia negativa es un golpe para la industria del cine y la cultura en general, ya que las salas de cine son espacios fundamentales para la difusión y promoción de la cinematografía. En un momento en que la competencia de las plataformas de streaming y la pandemia han afectado la asistencia a los cines, esta noticia supone un revés importante para la región. En este sentido, es indispensable analizar las causas y consecuencias de este descenso para encontrar soluciones que garanticen la supervivencia de este patrimonio cultural.

Index

Descenso del 7% en salas de cine en Castilla y León en 2023

Castilla y León perdió 13 de las 186 salas de exhibición de cine con que contaba al cierre del año precedente, lo que representa una caída del 7 por ciento. Esto se refleja en la Estadística de Cinematografía 2023, publicada por el Ministerio de Cultura.

En cuanto al número de cines, la Comunidad resiste como puede el envite, ya que solo dos cerraron sus puertas en 2023, dejando un total de 44 operativos en la autonomía, uno menos que al término de 2019, antes de la irrupción del covid-19. Cada uno de esos cines tiene una media de cuatro salas, manteniendo la cifra del año anterior.

Incremento en la cifra de películas exhibidas

Incremento en la cifra de películas exhibidas

Frente a la importante reducción en el número de pantallas, Castilla y León experimentó un notable aumento de la cifra de películas exhibidas en ellas, hasta las 702, lo que supone un incremento del 5,7 por ciento.

De esa forma, en la autonomía se exhibió el 29,8 por ciento del total de películas proyectadas en 2023 en España, que ascendió a 2.357 títulos (de ellos, 673 fueron películas españolas y 1.684 extranjeras).

Aumento de espectadores y recaudación

Según el informe, el volumen de espectadores se disparó en Castilla y León un 23 por ciento hasta alcanzar los 3,2 millones, una cifra por debajo de la evolución experimentada en el conjunto del Estado, donde el aumento fue del 29,8 por ciento, hasta los 76,7 millones.

En cuanto a la recaudación, en Castilla y León se alcanzó al cierre de 2023 un total de 18,8 millones de euros frente a los 14,8 registrados un año antes, lo que supone un aumento del 27 por ciento.

Crecimiento del cine español

En el conjunto del Estado, el informe refleja el buen momento que vive el cine español. Los resultados continúan arrojando cifras ascendentes, atestiguando su actual fortaleza.

El año pasado se exhibieron 673 películas españolas, que fueron vistas por un total de 13,4 millones de espectadores, lo que representa un crecimiento del 2,9 por ciento. Mientras tanto, la recaudación sumó 82,4 millones de euros, un 6,2 por ciento más.

Reducción de la brecha de género

La estadística también observa la reducción de la brecha de género en el sector, en línea con las acciones articuladas en los últimos ejercicios por el Ministerio de Cultura.

En los largometrajes de producción española, el 41,9 por ciento tuvieron participación de mujeres en su dirección o en su guion en 2023, lo que supone un incremento 5,3 puntos porcentuales respecto a 2019.

Según la estadística, el 25,9 por ciento de los largometrajes de producción española fue dirigido o codirigido por una mujer. En el 40,5 por ciento de ellos hubo participación de mujeres en la elaboración del guion.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir