ChatGPT se infiltró en el mundo de los espías: la IA de OpenAI se utiliza para analizar información clasificada

Index

ChatGPT se infiltró en el mundo de los espías: la IA de OpenAI se utiliza para analizar información clasificada

En un sorprendente giro de eventos, se ha descubierto que ChatGPT, la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha sido utilizada por agencias de inteligencia para analizar información clasificada. Esta herramienta, conocida por su capacidad de procesar grandes cantidades de datos y generar respuestas coherentes, ha demostrado ser de gran valor para los espías en la análisis de inteligencia. Sin embargo, esta noticia ha generado un debate sobre la seguridad y la privacidad en el uso de la inteligencia artificial en la comunidad de inteligencia. ¿Qué implicaciones tiene esto para la seguridad nacional y la privacidad de los ciudadanos?

Microsoft lanza modelo de lenguaje secreto para espionaje: ChatGPT en manos del gobierno

La tecnológica Microsoft ha lanzado un modelo de lenguaje de inteligencia artificial generativa destinado a las agencias de inteligencia estadounidenses para analizar información confidencial. Este nuevo servicio ha sido creado para organizaciones como la CIA y su existencia ha sido desvelada por el medio Bloomberg.

El espionaje digital: Microsoft crea modelo de lenguaje aislado para análisis de información clasificada

El espionaje digital: Microsoft crea modelo de lenguaje aislado para análisis de información clasificada

Este nuevo servicio, aún sin nombre, permitirá conversaciones seguras con un chatbot de similar funcionamiento al de ChatGPT y Copilot. El modelo de lenguaje se basa en un modelo basado en GPT-4 y todos los elementos clave que lo componen dentro de un sistema completamente cerrado y aislado de internet.

Según William Chappell, director de tecnología de Microsoft para misiones estratégicas y tecnología, en declaraciones para Bloomberg, es la primera vez que un modelo largo de lenguaje (LLM por sus siglas en inglés) ha sido utilizado de esa forma porque dependen de la nube para entrenarse. Estos modelos aprenden de los archivos cargados en ella, pero este no lo hará.

El modelo de lenguaje puede leer y analizar archivos, pero no aprender sobre ellos. De esta manera, el gobierno evitará que la plataforma absorba información secreta. Según Microsoft, han pasado los últimos 18 meses desarrollando este sistema.

Para crearlo, han aprovechado una supercomputadora en Iowa especializada en inteligencia artificial y su versión totalmente aislada de internet podrá ser utilizada únicamente por el gobierno de Estados Unidos. Tal y como afirma Chappell, unas 10.000 personas podrán acceder a este sistema.

El sistema lleva en funcionamiento desde el pasado jueves, pero pasará una fase de pruebas y evaluación. Este proceso será muy importante, ya que GPT-4 puede responder con resúmenes inexactos, dar falsas conclusiones o información falsa, lo que se traduce en desinformación para la agencia de inteligencia.

Los modelos de IA cometen errores y será fundamental las pruebas de las agencias para que den su visto bueno. El modelo de lenguaje secreto de Microsoft es un paso más en la integración de la inteligencia artificial en el espionaje digital.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir