Descubrimiento de una enfermera de cuidados paliativos sobre la experiencia de muchos pacientes antes de fallecer

En un revelador hallazgo, una enfermera especializada en cuidados paliativos ha compartido su testimonio sobre la experiencia de numerosos pacientes en sus momentos previos al fallecimiento. Este descubrimiento arroja luz sobre un aspecto fundamental de la atención médica, revelando la importancia de comprender y acompañar a quienes se encuentran en el final de sus vidas. La enfermera, a través de su labor cercana a estos individuos vulnerables, ha identificado patrones y sentimientos comunes que caracterizan este proceso final, destacando la necesidad de un enfoque empático y compasivo por parte de los profesionales de la salud. Este descubrimiento ofrece una perspectiva única y conmovedora sobre la etapa final de la existencia, recordándonos la importancia de brindar cuidados integrales en momentos tan trascendentales.

Fenómeno inexplicable en pacientes terminales: mejoran antes de fallecer, según enfermera

Fenómeno inexplicable en pacientes terminales: mejoran antes de fallecer, según enfermera

La muerte es uno de los fenómenos que más cuestiones genera a los científicos desde hace años. Los cuidados paliativos son aquellos que centran su atención en los enfermos terminales, es decir, aquellos cuya expectativa de vida es relativamente corta por causa de una enfermedad que no responde a los tratamientos curativos.

En este campo hay sanitarios especializados y el trabajar día a día con la muerte les hace conocer todo tipo de detalles que pueden sorprender a los que no están acostumbrados a estos momentos.

Una enfermera de paliativos llamada Julia McFadden explicó en TikTok un fenómeno que ella observa con frecuencia. Aquí hay un fenómeno que ocurre durante la muerte y el proceso de morir que los profesionales médicos, como yo, no podemos explicar, dice. Esto es cuando alguien está realmente enfermo y casi a punto de morir activamente, es decir, morir en unos pocos días, y luego, de repente, parece como si mejoraran, prosigue.

Esto puede manifestarse de diferentes maneras, pero muchas veces de repente comen, de repente hablan, tal vez incluso caminan, se comportan como antes, añade McFadden. Tienen un poco más de personalidad, se ríen, hablan en broma, pero luego por lo general, mueren unos días después de esto, a veces incluso esa misma noche, y esto le sucede probablemente a un tercio de nuestros pacientes de cuidados paliativos, por lo que sucede bastante, explica la enfermera.

Isabel Sánchez: Cuidar es una forma de amar que implica mucho sacrificio pero que trae siempre un gran retorno.

Tratamos de educar a la familia sobre esto antes de que suceda para que no les afecte cuando mueren de repente después de estar tan bien durante unos días, dice.

Aunque no hay una explicación convincente a este fenómeno, en los comentarios al vídeo de McFadden, una compañera de profesión mostró su teoría: Como enfermera de cuidados paliativos, le digo a la familia que creo que es la forma que tiene la naturaleza de darles tiempo para despedirse, disfrutar o completar asuntos pendientes.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir