¿Dónde están ubicados los radares de tramo más extensos de España en la autovía A-8?

En la actualidad, se ha revelado la información acerca de la ubicación de los radares de tramo más extensos de España, específicamente en la autovía A-8. Estos dispositivos, que tienen como objetivo controlar la velocidad de los conductores a lo largo de un tramo considerable de carretera, se encuentran estratégicamente situados en diversos puntos de esta vía. La presencia de estos radares supone un elemento clave en la prevención de accidentes y en la regulación del tráfico, contribuyendo así a la seguridad vial en la zona. Conocer la ubicación exacta de estos dispositivos resulta fundamental para los conductores que transitan por la autovía A-8, ya que les permite adaptar su comportamiento al volante y respetar los límites de velocidad establecidos.

Index

DGT instalará radares de tramo en la A, los más largos de España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado su plan de instalar múltiples radares de tramo a lo largo de este 2024, destacando que estos dispositivos permiten controlar la velocidad en una extensa zona de varios kilómetros, en contraposición a los radares móviles y fijos que operan en puntos específicos de la vía. En este contexto, se destaca la implementación de estos sistemas en la autovía A-8, conocida como la vía de alta capacidad del Cantábrico, donde se ubican los radares de tramo más extensos de España. Además, se prevé la instalación de más cinemómetros de este tipo en dicha autovía.

Conoce el nuevo radar de tramo de 6 km que se ubicará en la A-8

Conoce el nuevo radar de tramo de 6 km que se ubicará en la A-8

El nuevo radar de tramo en la A-8 tendrá sus puntos de inicio y finalización en la salida de Castro Urdiales y en el viaducto de Ontón, abarcando ambos sentidos de circulación en la zona conocida como Saltacaballo. Este tramo controlado tendrá una longitud aproximada de 6 kilómetros, convirtiéndose así en uno de los más extensos del país. La velocidad máxima permitida en este tramo será de 100 km/h, reemplazando a un radar fijo que limitaba la velocidad a 80 km/h en un punto específico. Se espera que este nuevo dispositivo entre en funcionamiento antes del verano, coincidiendo con un aumento en los desplazamientos.

Funcionamiento de los radares de tramo

Los radares de tramo no son propiamente radares en sí mismos, sino que se trata de un sistema de cámaras que registran de forma continua, identificando la matrícula de cada vehículo al ingresar y salir del tramo controlado. Un ordenador se encarga de relacionar las matrículas, verificar los tiempos de paso y calcular la velocidad media del vehículo. Si la velocidad media supera el límite establecido, se procederá a sancionar al vehículo infractor. Estos dispositivos se instalan en vías de alta capacidad y carreteras convencionales, pudiendo abarcar varios kilómetros de longitud.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir