El fraude a los seguros por eventos meteorológicos se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años.

El fraude a los seguros por eventos meteorológicos se ha cuadruplicado en la última década. Según un informe reciente, se ha evidenciado un preocupante incremento en las prácticas fraudulentas relacionadas con reclamaciones por daños causados por fenómenos climáticos. Esta tendencia al alza ha generado un impacto significativo en la industria aseguradora, que se ve obligada a afrontar pérdidas millonarias debido a estas acciones deshonestas. Expertos en el sector atribuyen este fenómeno al aumento de la frecuencia e intensidad de los eventos meteorológicos extremos, lo que ha propiciado un terreno fértil para la proliferación de estafas. Ante este escenario, resulta imperativo implementar medidas más rigurosas de control y verificación para combatir eficazmente esta problemática y proteger la integridad del sistema de seguros.

Index

El fraude a los seguros por eventos meteorológicos se dispara en la última década

Los intentos de fraude a las compañías aseguradoras en los que se utilizan como excusa los daños causados por eventos meteorológicos se han cuadruplicado en la última década, al pasar del 2 al 9%, debido al incremento de los siniestros relacionados con borrascas, Danas y otros fenómenos. Las numerosas borrascas y Danas que se han producido cada vez con más frecuencia en este periodo y los daños que han causado han servido como coartada para intentar defraudar al seguro, según ha señalado el director de Siniestros de AXA España, Arturo López-Linares, durante la presentación del XI edición del Mapa AXA del fraude en España.

Así, en 2023, más del 50% de los fraudes emplearon como excusa los daños ocasionados por la lluvia, en tanto que un 38% adujeron daños por viento y el 11% restante, por nieve o pedrisco, detalla el informe. Por zonas geográficas, los intentos de fraude al seguro por estos motivos han crecido especialmente en la costa mediterránea, como ocurre en Murcia y Tarragona.

La aseguradora evitó pagar casi 84 millones de euros en indemnizaciones fraudulentas en 2023 en todos sus ramos -Vida y No Vida, Particulares y Empresas-, un 6,8% más que en 2022, mientras que hace diez años, la cantidad evitada apenas superaba los 60 millones. La tasa de fraude en España se ha mantenido estable en torno al 2% desde 2020 y los casos fraudulentos detectados por AXA se han estabilizado en torno a los 24.000, añade el informe.

Imagen 0

Intentos de fraude a las aseguradoras se cuadruplican usando pretextos meteorológicos

La movilidad se mantiene como el área de negocio que concentra el mayor porcentaje de fraude al seguro, con casi el 55% de los intentos de fraude en 2023, frente al 53,9% del año anterior. A continuación se situaron los seguros de Multirriesgo que incluyen, entre otros, el ramo de Hogar y que representaron el 29,7% de los casos en 2023, mientras que el ramo de Diversos pasó del 7% del total de hace diez años al 15% el pasado año.

Por otra parte, más del 57% de los fraudes corresponden a casos en los que el asegurado ha sufrido un siniestro real y el importe medio de esta tipología es de 600 euros, en tanto que los asegurados que cometen un fraude premeditado se mantienen en el 39,4% de los casos. Las zonas geográficas que presentan un mayor índice de fraude son Melilla, Andalucía y Navarra, en tanto que en el lado opuesto se encuentran Castilla-La Mancha, País Vasco, Madrid y Cataluña.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir