El municipio de Cantabria con las pensiones más bajas

El municipio de Cantabria con las pensiones más bajas

Recientemente se ha revelado que en el municipio de Cantabria se registra una situación preocupante en cuanto al nivel de las pensiones, ubicándose como uno de los lugares con pensiones más bajas en la región. Esta noticia ha generado inquietud en la comunidad, ya que las pensiones representan un pilar fundamental para el bienestar de los ciudadanos en etapas avanzadas de su vida. Los datos recopilados muestran una brecha significativa en comparación con otros municipios cercanos, lo que pone de manifiesto la necesidad de abordar este problema de forma urgente. Se espera que las autoridades tomen medidas concretas para mejorar la situación de los pensionistas en Cantabria y garantizarles una calidad de vida digna.

Cantabria: municipio con las pensiones más bajas del país

El número de pensionistas en Cantabria es menor a 150.000, según datos actualizados del Sistema de la Seguridad Social a 1 de enero de 2024. Estos pensionistas, residentes en la región, perciben en promedio 1.327 euros mensuales, cifra que supera significativamente la media nacional de 1.249 euros.

En España, más de 10 millones de personas reciben una pensión contributiva, la cual puede corresponder a diversos conceptos como jubilación, incapacidad permanente, orfandad o viudedad. Para acceder a esta prestación económica, es necesario haber cotizado al régimen de la Seguridad Social, siendo el mínimo de 15 años en el caso de los jubilados.

Las diferencias en los montos de las pensiones se deben a varios factores, tales como la base reguladora del trabajador, los años de cotización y el tipo de jubilación. En algunos municipios, las pensiones son más elevadas debido a su oferta laboral y a sus infraestructuras.

Pensionistas de Cantabria reciben 1.327 euros, por encima de media nacional

Dentro de Cantabria, se identifican algunos pueblos con pensiones más bajas en comparación con la media regional. Por ejemplo, en San Pedro del Romeral, los poco más de 200 jubilados perciben alrededor de 756 euros en promedio. En San Roque de Riomiera, la cifra se eleva en unos 20 euros, alcanzando un promedio cercano a los 776 euros.

En Vega de Liébana y Lamasón, las pensiones mensuales no superan los 800 euros al mes, situándose en 788 y 796 euros respectivamente. Por otro lado, en Soba y Vega de Pas, la pensión media ronda los 816 euros, al igual que en Miera. En San Miguel de Aguayo, la cifra asciende a 828 euros, mientras que en Peñarrubia y Arredondo se ubica en 835 y 838 euros respectivamente.

Es importante destacar que las diferencias en las pensiones entre distintas localidades de Cantabria reflejan la diversidad socioeconómica de la región.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir