El plazo límite para reclamar los gastos de la hipoteca

En la reciente noticia titulada El plazo límite para reclamar los gastos de la hipoteca, se destaca un importante aspecto relacionado con la protección de los consumidores en el ámbito hipotecario. Según lo mencionado, los hipotecados tienen un plazo específico para reclamar la devolución de los gastos de constitución de la hipoteca, gastos que en algunos casos habrían sido abonados indebidamente por los clientes. Es fundamental tener en cuenta que esta posibilidad de reclamación posee un límite temporal, lo cual resalta la importancia de actuar con diligencia para evitar perder el derecho a recuperar dichos importes. Esta noticia resalta la relevancia de estar informados acerca de nuestros derechos como consumidores en el sector hipotecario, así como la importancia de un asesoramiento adecuado para llevar a cabo este tipo de reclamaciones dentro del plazo establecido.

Index

Plazo límite para reclamar gastos hipotecarios se extiende hasta abril

Una sentencia del Tribunal Supremo en 2015 declaró como práctica abusiva que el banco impusiera al cliente el pago de los gastos asociados a la firma de la hipoteca, una decisión ratificada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2019. Esta última instancia determinó que las entidades financieras debían reembolsar dichos gastos a los consumidores que lo solicitaran, con un promedio de 1.000 euros por caso.

Sin embargo, este derecho está sujeto a plazos, y aquellos que firmaron una hipoteca en 2019 aún pueden reclamar la devolución de sus gastos hipotecarios, aunque el tiempo para hacerlo está por agotarse.

Últimos días para solicitar devolución de gastos de hipoteca anteriores a 2019

Últimos días para solicitar devolución de gastos de hipoteca anteriores a 2019

La oportunidad de reclamar los gastos de formalización de préstamos hipotecarios se ha ampliado hasta el 14 de abril de 2024, ofreciendo un periodo adicional para quienes se vieron afectados por esta práctica bancaria. Inicialmente, el plazo finalizaba el 24 de enero, pero se ha extendido debido a la suspensión de los plazos procesales durante el estado de alarma en 2020.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los bancos deben reembolsar a sus clientes los gastos de registro, gestoría, tasación y la mitad de los gastos notariales derivados de la cláusula de imposición de gastos.

¿Cómo reclamar los gastos hipotecarios al banco?

Para solicitar estas cantidades, lo más recomendable es iniciar el proceso de reclamación directamente con la entidad bancaria con la que se contrató el préstamo hipotecario. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, se pueden utilizar otras vías como el servicio de reclamaciones del Banco de España o la vía judicial.

Es importante presentar, además del DNI, la escritura de la hipoteca, la factura del notario o del registro de la propiedad, así como de la gestoría o tasación, junto con el importe del registro para demostrar los cobros indebidos. En caso de no contar con estos documentos, se puede solicitar a la gestoría correspondiente, ya que suelen conservar registros de estas operaciones.

Se aconseja anticiparse a la fecha límite y dejar constancia de la reclamación antes de que venza el plazo, optando en primera instancia por una reclamación extrajudicial para agilizar el proceso.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir