Más de 200.000 estudiantes andaluces de Primaria y ESO realizarán pruebas de diagnóstico del 7 al 9 de mayo

En el marco de la evaluación y seguimiento del rendimiento académico, más de 200.000 estudiantes andaluces de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se someterán a pruebas de diagnóstico del 7 al 9 de mayo. Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimientos y habilidades de los estudiantes en diferentes áreas curriculares, identificando fortalezas y debilidades para mejorar la calidad de la educación. Estas pruebas serán fundamentales para que los centros educativos y los profesores puedan diseñar estrategias de refuerzo y apoyo para aquellos estudiantes que lo necesiten. Además, los resultados de estas pruebas permitirán a las autoridades educativas evaluar la efectividad de las políticas educativas implementadas en la región.

Más de 200.000 estudiantes andaluces realizarán pruebas de diagnóstico en mayo

Más de 200.000 estudiantes andaluces realizarán pruebas de diagnóstico en mayo

Este martes, más de 200.000 estudiantes de 4º de Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la comunidad autónoma de Andalucía comienzan la Evaluación de Diagnóstico, un proceso que busca evaluar el dominio de las competencias del alumnado en comunicación lingüística (Lengua castellana y Literatura) y matemáticas.

Estas pruebas, establecidas por la Ley Orgánica de Educación vigente, tienen un carácter informativo y orientador para los centros, el profesorado y las familias, y no tienen efecto académico para el alumnado. Sin embargo, los colegios e institutos podrán tener en cuenta los resultados de estas evaluaciones en el diseño de sus planes de mejora.

En el caso de la ESO, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que dirige Patricia del Pozo, ha seleccionado una muestra de 164 centros para que un total de 9.270 estudiantes realicen la prueba en formato digital.

El cronograma de las pruebas es el siguiente: el 7 de mayo se evaluará Lengua Castellana y Literatura, el 8 de mayo se evaluarán las Matemáticas, y el 9 de mayo se evaluará la Primera Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán, según curse el alumnado) en los 3.100 centros docentes andaluces donde se imparten Primaria y Secundaria.

La duración máxima prevista para cada área o materia será de 90 minutos, tanto en Primaria como en Secundaria, distribuidos en dos sesiones de 45 minutos cada una, separadas por un período de descanso de 15 minutos. Para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, que a juicio del Equipo de Orientación Educativa o del Departamento de Orientación del centro lo requiera, se permitirán determinados apoyos o adaptaciones, según las necesidades.

Es importante destacar que las pruebas de Evaluación de Diagnóstico tratan de evaluar no solo lo que el alumnado sabe, sino también lo que sabe hacer, cómo lo sabe hacer y en qué nivel de dominio lo sabe hacer, aplicado a situaciones y contextos diversos, tanto escolares como sociales.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir