Falsas noticias acerca del terremoto en Taiwán

La reciente difusión de falsas noticias acerca del terremoto en Taiwán ha generado preocupación e incertidumbre en la población. Ante la importancia de la veracidad de la información en situaciones de emergencia, es fundamental desmentir y desacreditar estas falsas afirmaciones que circulan en redes sociales y medios de comunicación. Es crucial que las autoridades competentes y los expertos en seísmos brinden datos fiables y actualizados para evitar la propagación de rumores y desinformación. La responsabilidad de verificar la autenticidad de la información recae en cada uno de nosotros, evitando así caer en el pánico y contribuyendo a la tranquilidad y seguridad de la población afectada por este desastre natural.

Desmentimos bulos sobre el terremoto en Taiwán en maldita.es

Desmentimos bulos sobre el terremoto en Taiwán en maldita.es

El 3 de abril de 2024, un terremoto de magnitud 7,4 ha sacudido la isla de Taiwán, dejando al menos 9 fallecidos y 800 personas heridas. Se han difundido bulos y desinformaciones relacionados con este acontecimiento, generando consultas a través del chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319).

Los contenidos falsos incluyen vídeos e imágenes fuera de contexto que se hacen pasar por situaciones ocurridas en Taiwán, cuando en realidad han sido tomadas en otros países y fechas. Por ejemplo, se difundió un vídeo que mostraba edificios derrumbándose simultáneamente, asegurando que era en Taiwán, pero en realidad correspondía a un evento en China en 2021 según lo publicado por USA Today.

Otro vídeo que ha circulado mostraba un río balanceándose de un lado a otro, pero estas imágenes fueron grabadas en Japón en 2024 tras un terremoto en ese país. Incluso se compartió un video falso de una mujer siendo arrastrada por una ola, supuestamente en Okinawa después del terremoto en Taiwán, pero en realidad fue filmado en Santander en 2014.

Es importante verificar la veracidad de la información que se comparte en medio de situaciones de emergencia como un terremoto, para no caer en bulos que solo generan confusión y desinformación.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir